Un Osborne en la mesa
Día 4 de nuestro calendario de adviento 2024. La estancia en Castilla va a ser muy corta, porque volvemos a hacer las maletas y nos vamos al sur, nos vamos a la zona de Jerez. Osborne es una bodega fundada a finales del siglo XVIII por Thomas Osborne Mann, un joven inglés que vino a…
El tempranillo asalmonado
Día 3 de nuestro calendario de adviento 2024. El vino de la cata de hoy hace lo mismo que la navidad… ¡vuelvo a casa! ¡Vuelvo a Castilla! y vuelvo a una bodega que ya catamos el año pasado, pero esta vez con un rosado. Hito rosado de la añada 2022. Este vino se produce con…
shhh ¡qué habla del silencio!
Día 2 de nuestro calendario de adviento 2024. Preparamos las maletas para nuestro segundo destino… Nos vamos a Extremadura a catar un vino que me habéis recomendado. Hoy catamos un vino de Bodegas Habla, un proyecto familiar nacido en el año 2000 con intención de ofrecer vinos exclusivos y únicos con variedades autóctonas como la…
Cha cha Chardonnay, nuestro primer vino de este año
Día 1 de nuestro calendario de adviento 2024. Este año viene cargado de vinos interesantes y muy diferentes para poder disfrutar. Nuestro viaje comienza en Somontano y en específico en una bodega que se define como “el puente físico entre el arte del viñedo y el arte del hombre” . ¿De qué bodega estoy hablando? Enate…
Burbujas para felicitar la Navidad 2023
Día 24
Ya ha llegado Nochebuena y eso significa que se ha acabado nuestro calendario de adviento, aunque no han terminado los vinos que os iré subiendo (solo cambiaremos el ritmo).
Un Sauvignon Blanc extraordinario en un reino de Verdejo
Día 23
Nuestro calendario de este 2023 está a punto de terminar y no podía dejar sin catar a otra de mis bodegas favoritas, Bodegas Menade. Podría contaros muchos datos de su historia, filosofía y visión, pero creo que eso mejor lo dejamos para cuando nos vengáis a ver y disfrutéis una de nuestras visitas guiadas y hoy os dejo con lo básico. Menade es una bodega familiar que abrió sus puertas en 2005 y una de las pioneras en la elaboración de vinos ecológicos y naturales.
La Zorrita y la uva rufete
Día 22.
Para el día de hoy, volvemos a Castilla y León, en especial a la zona de Sierra de Francia para catar un vino de la denominación de origen más joven y una de las más pequeñas de España como es “Sierra de Salamanca”. La bodega Vinos la Zorra es un proyecto de dos personas por recuperar la tradición vitivinícola de la zona.
Atrepat, un vino que te atrapará
Día 21
Comienza la cuenta atrás, solo dos vinos más y estamos en Nochebuena. Hoy nos vamos a la Conca de Barberá para catar un 100% trepat de Celler Molí dels Capellans.
Una variedad foránea en Navarra: La Chardonnay
Día 20.
Viajamos a Navarra con la elección de hoy para catar un vino elaborado a partir de la variedad chardonnay. La bodega que elabora la selección de hoy es Viña Zorzal, una bodega que comenzó su historia en 1989 con la idea de Antonio Sanz y que hoy continúa abierta con los hijos del fundador como gerentes.
DOCa Rioja, un graciano y hormigón.
Día 19
Regresamos a la Rioja con nuestro calendario, más específicamente a la primera Denominación de Origen Calificada de España: DOCa Rioja. Además, hoy cataremos una variedad típica de esta zona como es la graciano.