Un oporto para un 23 de diciembre

24 de diciembre de 2024 0 Por Sandra A. G.

Día 23 de nuestro calendario de adviento 2024.

Ya rozamos la Nochebuena y para el vino de hoy nos vamos a probar un vino de una de las primeras bodegas que visite. Nos vamos a Portugal y exactamente a Oporto.

La bodega de hoy es Calem, una bodega familiar fundada en 1859.  Esta bodega va por la cuarta generación, pero siguen elaborando de la misma forma, es decir, los viñedos siguen estando en la ribera del río Duero y envejeciéndose en el pueblo de Vilanova de Gaia.

La referencia que cataremos hoy es Calem special reserva Porto. Este vino está elaborado con Touriga Nacional, Touriga Franca y Tinta Roiz. La vendimia manual para poder hacer una correcta maceración con los hollejos y extraer el color, tanino y aromas. La fermentación se hace en acero inoxidable y cuando se considera que se ha obtenido la densidad necesaria se añade el alcohol y una posterior mezcla de diferentes variedades y añadas. El vino, ya generoso, se meterá en barricas de roble francés durante al menos 7 años.

Para disfrutarlo, nos aconsejan servicio de entre 15 y 18º y para disfrutarlo mejor nos hablan de que es ideal como aperitivo o acompañando postre.

¡Vamos a descorcharlo!

En la fase visual, vemos un vino con una lágrima muy densa, de color caramelo con un ribete teja.

En la fase olfativa, detecto una intensidad media con notas de fruta roja y negra pero no es fruta fresca sino sobremadurada, notas de frutos secos(almendra) y vainilla.

En la fase gustativa, podemos notar un vino dulce y con alta graduación (19,5º %vol). Sigo identificando los frutos secos y las notas de fruta sobremaduradas. Un vino que tiene un cuerpo medio alto y un final largo.

Este vino me ha gustado bastante, el sabor final es muy agradable y dulce, aunque sigo con cierto respeto a los vinos fortificados ya que tanto alcohol no me termina de convencer.

Estoy pensando en un próximo viaje a Oporto, ya conozco Calem, pero ¿qué otras bodegas me recomendáis?