Con la vista en la copa de vino: Análisis visual.
Catar un vino como bien hemos visto ya en post anteriores puede hacerlo cualquiera, aunque para hacerlo de forma correcta y apreciar todos los matices debemos desarrollar unas habilidades. El buen catador se hace a base de degustar vinos y aprendiendo a diferenciar los colores, los olores y gustos del vino. Muchas veces cuando catamos un vino en reuniones aparecen diferentes aromas de un mismo vino, pero eso no nos indica que uno sea buen catador o peor catador, sino que esas dos personas tienen recuerdos diferentes por lo que el vino les evoca dos imágenes diferentes.
¿Qué herramientas necesitamos para la poda de invierno?
La poda se lleva realizando desde los comienzos del cultivo de la vid, pero no utilizamos las mismas herramientas desde entonces. Antiguamente la herramienta para trabajar en el viñero era muy pesada y complicada de manipular. Gracias a los avances tecnológicos, ahora tenemos herramientas muy versátiles y ligeras.
¡Adiós 2021 y bienvenido 2022!
Ha llegado el cambio de año y con él, el momento de echar la vista atrás para ver qué es lo que ha sucedido este año en El Rumor del vino y su entorno. También es el momento idóneo para fijar las nuevas metas.
¿Por qué se toman 12 uvas en Nochevieja?
El cambio de año es un momento muy especial y se encuentra cargado de rituales. Cada país tiene tradiciones propias para despedir el viejo año y recibir el nuevo.
En España se toman las 12 uvas acompañadas una por campanada que suena y que se corresponden una por cada mes del año. Debemos remarcar que, en España y en parte de Latinoamérica, estas uvas son frescas mientras que en nuestro país vecino (Portugal) se toman en forma de pasas.
Pero … ¿de dónde viene lo de las 12 uvas?
¡Feliz Navidad 2021!
Las líneas del post de hoy van a ir dedicadas para todos los lectores de “El Rumor del vino” (ya sean de forma puntual o visitantes asiduos).
Ha llegado una época muy especial del año y aunque habitualmente es un momento de alegría y de reuniones familiares, este 2021(al igual que el 2020) ha supuesto un cambio brusco en la forma de celebrar.
La poda de invierno: preparación para un nuevo comienzo.
Tras la vendimia sabemos que el viñedo entra en reposo vegetativo para tratar de sanar las posibles heridas de los últimos meses y prepararse para el nuevo ciclo. En este momento llega la poda de invierno, una de las labores más importantes para la próxima cosecha y la vida de la planta.
Descubre ¿Quién dijo las siguientes sobre el vino? Parte 2.
Esta semana os traigo la parte 2 del minijuego en relación con la sección de frases de la semana que publicamos todos los lunes.
Tres modalidades de cata: vertical, Horizontal y a ciegas.
Catar un vino, como hemos visto anteriormente en “¿En qué consiste catar un vino?” y “Elementos necesarios para la cata de vino.”, consiste en la capacidad de analizar un vino a través de la vista, el olfato y la nariz, pero no siempre seguimos los mismos métodos.
En el post de hoy, vamos a descubrir las diferentes modalidades de cata.
El vino y la viticultura en la pintura.
El vino es un elemento que se ha desarrollado paralelamente a la historia del ser humano. No solo podemos entenderlo como una bebida, sino que también poco a poco se ha ido transformando en un signo de identidad de la humanidad.
Esta semana, vamos a mostrar como el vino y la viticultura se han representado desde los inicios.
El 14 de noviembre de 2021 y el enoturismo.
¿Sabes que se celebra el 14 de noviembre de 2021?
Este próximo 14 de noviembre, el mundo del vino y en especial el enoturismo está de celebración, ya que se celebra el Día Mundial del Enoturismo.